martes, 28 de abril de 2015

Obstáculos epistemológicos "Gastón Bachelard"

Estimados estudiantes de los grupos 28 y 29 del curso: Teoría y Filosofía del Conocimiento.
para el próximo 29 de abril la universidad del Magdalena ha programado un curso de cualificación docente titulado: "Producción y difusión científica" con el doctor Alfonso Javier Rodriguez Morales, a realizarse este 29 de Abril en el auditorio Roque Morelli de 2:00 a 5:00 Pm. 
por tal razón, solicité permiso a coordinación del eje de investigación para aprovechar y participar en dicho curso, valorando la inversión que la universidad hace con el propósito de actualizar a sus docentes.

así en este orden de ideas la clase se realizará en forma virtual, para lo cual los diferentes grupos deberán: 1. leer el texto:
  La Formación del Espíritu Científico.
Una epistemología para la comprensión del desarrollo de las ciencias y  la pedagogía de las ciencias.
Reflexiones en memoria al profesor y epistemólogo Gastón Bachelard.

Autor: Mg. Chrysthian Eduardo Molinares Torregrosa.
Catedrático del curso: Teoría y filosofía del conocimiento, Universidad del Magdalena.
Docente de Ciencias I.E.T.D Helena de Chauvin. Barranquilla Atlántico.elaborar  
anexo en este blog.
y en el que finalizo y cito los principales obstáculos epistemológicos postulados por Bachelar.
 "El obstáculo verbal, la experiencia básica, el conocimiento general, el obstáculo animísta y el conocimiento pragmático unitario".
2. Caractericen, describan y den ejemplos pertinentes que den cuenta e ilustren los obstáculos enunciados por Bachelard
3. Consulte y agregue por lo menos otros 2 obstáculos citados por Bachelard y que de tenerse en cuenta disminuirían las barreras cognitivas que impiden el aprendizaje y la producción de nuevos conocimientos científicos.
4. Sus producciones escritas y gráficas agregarlas a este blog tal como lo hicieron en la clase virtual anterior. colocando todos los datos de identificación individual y de grupo.